Lunes, 7 de Mayo, 2012. Ciudad de Nueva York – Cientos de Mexicanos en Nueva York celebraron el Domingo, 6 de Mayo, el 150 aniversario de la batalla de Puebla.
Asociación Tepeyac realizó el desfile del 5 de Mayo a un lado de Central Park y CECOMEX realizó el festival del 5 de Mayo en la calle 116 en East Harlem, también conocido como “El Barrio”.

Algunos de los participantes en el desfile fueron, la Universidad de la ciudad de Nueva York, la academia de mariachi, Ramon Ponce, Carnaval del estado de Tlaxcala, ballet Espíritu de México de Socorro Hernández, tecuanes de San Martin of Tours, Mannam Volunteer Association, ballet folklórico Quetzalcoatl del maestro Benito Bravo, Nancy “la pollita de oro”, Lunatics car club, Grupo riders y comparza de Chinelos de Morelos.
En el festival de la 116 Street, la animadora fue Bibyanna Corona del programa BB Musical y entre los artistas estuvieron Ricardo Rios, que cantó el Himno Nacional Mexicano y que pueden ver el video mas abajo, Ximena Roca, grupo Yemaya, sonido Perla Antillana, Eclektico, sonido Alvalman Hermanos Valdez, grupo Pueblayork, Katherine Glen, entre otros. El Sr. Hector Mendez de los Topos también estuvo presente.
Como cada año, en el festival de Harlem la gente puedo disfrutar de los deliciosos antojitos mexicanos, las aguas frescas y la música. También hubo vendedores de camisetas, sombreros y otros productos mexicanos.

En el 2012 es el 150 aniversario de la batalla entre los soldados Mexicanos y los soldados Franceses que invadieron México en 1862.
El sitio oficial del 150 aniversario de la batalla del 5 de Mayo puso la historia en su sitio:
“Después de los excesos de la dictadura santannista y las batallas de la guerra de Reforma, México se encontraba en bancarrota sin poder saldar sus deudas con los países acreedores.
En 1862 las armadas de España, Inglaterra y Francia desembarcaron en Veracruz dispuestas a cobrar sus préstamos. Después de negociar con el representante de México España e Inglaterra se retiraron.
Napoleón III, Emperador del Segundo Imperio Francés quería establecer una monarquía favorable para Francia, y asimismo, quería disolver el Gobierno Constitucional Mexicano.
Las fuerzas francesas al mando del general Lorencez se componían de (7.000) siete mil soldados que salieron hacia la ciudad de México.
El Presidente Juárez le dio la orden al General Ignacio Zaragoza de detener el avance de las fuerzas armadas francesas en los fuertes de Loreto y Guadalupe cerca de la ciudad de Puebla. Zaragoza contaba con sólo (2,000) dos mil hombres.
El 5 de mayo de 1862, los cañones resonaron y los rifles dispararon y más de (1,000) mil soldados franceses cayeron muertos. Los mexicanos habían ganado la batalla, pero no la guerra. Sin embargo, esta fecha es la que simboliza el valor mexicano ante una armada tan formidable.
Derrotadas en la batalla de Puebla, se refugiaron en Orizaba mientras esperaban refuerzos para proseguir la ofensiva. Mientras tanto, Luis Bonaparte, el ambicioso sobrino de Napoleón I, se alió con grupos de conservadores mexicanos para imponer un rey europeo en el país.
Para junio de 1864, Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota (austriacos) llegaron a la ciudad de México para tomar posesión del recién formado Imperio Mexicano y fueron coronados como el Emperador y la Emperatriz de México.
Los republicanos, al mando de Benito Juárez, no aceptaron la intervención extranjera. Se refugiaron en el norte del país y les pidieron ayuda a los californianos y a otras sociedades mexicano-norteamericanas con financiamiento y voluntarios para la lucha.
Estados Unidos al término de su guerra civil, presionó a Francia para que se retiraran. El retiro de las fuerzas francesas en 1867 fue obligado. Maximiliano, indefenso, tuvo que recurrir a sus antiguos aliados conservadores, los generales Miramón y Mejía, pero ya era demasiado tarde.
Derrotados en Querétaro, fueron fusilados en el cerro de las Campanas.”
Gallery is empty!
Video por videosdejenny: Varios grupos en el desfile del 5 de Mayo.
Video por: nycparadelife: Nancy “la pollita de oro” y amiga en el desfile.
Ricardo Rios cantando el Himno Nacional Mexicano en el festival del 5 de Mayo en Harlem, Nueva York. Este evento es organizado por CECOMEX.
En el X Festival Folklórico Mexicano realizado en Nueva York el Domingo, 15 de Abril del 2012, Paloma Rivera y Juan Peña cantaron “5 de Mayo”.
Video por dannyx8d: “Bailando cumbia en el festival del 5 de mayo (116 St. Harlem, NYC).”