Sábado 17 de septiembre de 2022. Ciudad de Nueva York – El jueves 15 de septiembre de 2022, la comunidad mexicana en la ciudad de Nueva York dio el tradicional Grito de Independencia en Times Square, Manhattan y en otras partes de la ciudad de Nueva York.
Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi nuevo canal “México en Nueva York”: https://www.youtube.com/channel/UC5bBY39DdF8EASnLcaYZo0A
Policías (¿racistas, xenófobos?) del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en Inglés) arrestaron a 10 mexicanos que celebraban el aniversario 212 del Grito de Independencia y el inicio de la lucha por la Independencia de México, en Times Square, Manhattan; ciudad de de Nueva York.
Los muchachos estaban manejando sus motocicletas y bicicletas en algo como un desfile. Los jóvenes estaban felices celebrando las fiestas patrias mexicanas.
Los policías del NYPD tienen fama de ser racistas. Activistas en la ciudad de Nueva York dicen que muchos de esos policías son supremacistas blancos. Activistas en otras partes de los Estados Unidos de América han dicho que muchos policías en los departamentos de policía en las diferentes ciudades son supremacistas blancos. Otros policías son supremacistas negros, racistas, xenófobos.
La brutalidad policial, el abuso por parte de los policías del NYPD es my grave en “la capital del mundo”. Los policías abusan de su poder por que saben que nada les va a pasar. Los alcaldes demócratas o republicanos de la ciudad de Nueva York siempre los protegen.
Policías del NYPD han asesinado a muchas personas. La mayoría no dio lugar a cargos penales; incluso menos resultaron en condenas contra los policías asesinos. Familiares de varias de las personas asesinadas por agentes del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York todavía siguen luchando por justicia para sus seres queridos.
Algunas de las personas asesinadas por policías del NYPD son: Jose (Kiko) Garcia, Ernest Sayon, Nicholas Heyward Jr., Anthony Baez, Amadou Diallo, Patrick Dorismond, Ousmane Zongo, Timothy Stansbury Jr., Sean Bell, Ramarley Graham, Eric Garner, Akai Gurley, Kimani Gray, Shantel Davis, etc.
En el 2014, una investigación del Daily News encontró que al menos 179 personas fueron asesinadas por agentes de la policía de Nueva York en servicio en los últimos 15 años. Después de 2014, los agentes de la policía de Nueva York han seguido matando a civiles.
Los Estados Unidos de América es el país más rico del mundo donde los policías asesinan a más civiles. Los agentes en USA matan a más de 1,000 personas cada año.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha dicho que siempre defenderá a las y los migrantes de México que viven en Estados Unidos de América. AMLO ha dicho que las personas originarias de México que vivimos en USA somos “héroes y heroínas vivientes”.
¿Cómo el Consulado General de México en Nueva York va a defender a estos mexicanos que fueron arrestados ilegalmente por policías del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York?
Como cada 15 de septiembre, el Empire State Building en el condado de Manhattan se iluminó de verde, blanco y rojo para conmemorar las fiestas patrias mexicanas.
La comunidad LGBTQ mexicana también celebró el Grito de Independencia en la Gran Manzana. Una mujer transgénero y otras personas de esta comunidad celebraron la Independencia de México en Times Square, en el condado de Manhattan.
Steve Brian celebró las fiestas patrias mexicanas en Times Square cantando algunas canciones.
Un grupo de danzantes del estado de Tlaxcala también celebró el Grito de Independencia en Times Square.
El Consulado General de México en Nueva York celebró el aniversario del Grito de la Independencia de México en Long Island City, Queens.
Eventos el domingo 18 de septiembre de 2022 en la ciudad de Nueva York para conmemorar un aniversario más de la Independencia de México: Tianguis “Plaza Tonatiuh” de Mexicanos Unidos en Brooklyn, desfile de la Independencia de México (Mexican Day Parade) en Manhattan, desfile y festival de la Independencia de México en Brooklyn, Festival México Vive en el Bronx, Festival Independencia De México en Manhattan, celebración de la Independencia de México en Staten Island.
El 16 de septiembre de 1810 fue el inicio de la lucha por la Independencia de México. El 27 de septiembre de 1821 fue la Consumación de la Independencia de México.
En el 2022, se cumplen 212 años del inicio de la Independencia de México. En el 2022, se cumplen 201 años de la Consumación de la Independencia de México.
¡Viva México! ¡Viva México en Nueva York!
Soy periodista independiente. Haz una donación. Apoya mi trabajo de periodismo independiente usando PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/javiersoriano1 o en Patron: https://www.patreon.com/JavierSoriano.
Share this post on social networks. Click here to become my Patreon. Subscribe to my Youtube channel. You can also “LIKE” my Facebook page, follow me on Twitter, follow me on Instagram, follow me on Pinterest, follow me on Flickr and You can contact me directly by filling out this form.
Comparte este artículo en las redes sociales. Oprime aquí para ser mi Patreon. Subscríbete a mi canal de Youtube. También puedes darle “me gusta” a mi página en Facebook , seguirme en Twitter , sigueme en Instagram , sigueme en Pinterest , sigueme en Flickr y puedes ponerte en contacto conmigo directamente llenando esta forma.