Hongo “Pollo del Bosque” en la ciudad de los rascacielos.

Domingo 5 de septiembre de 2021. Ciudad de Nueva York – En la ciudad de los rascacielos (la ciudad de Nueva York), también crecen algunos hongos o champiñones comestibles.

Oprime aquí para COMPRAR fotos de este hongo comerciales y editoriales de alta resolución.

Hongo “Pollo del Bosque” (en Inglés chicken of the woods) en Prospect Park, Brooklyn; ciudad de Nueva York.

Apoya mi trabajo de periodismo independiente. Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi canal AsiEsNuevaYork: https://www.youtube.com/channel/UC3dC5iO9Rd8BeflpH8pW_iw

NUNCA comas hongos que no conozcas. Algunos hongos son venenosos y su ingestión te llevará al hospital o a la muerte.

No sabía nada sobre este hongo. Encontré en el Internet que su nombre común es cangrejo de los bosques, hongo de azufre, pollo del bosque o hongo de pollo. Es un hongo comestible. Es color naranja brillante y cremoso/amarillento. Son realmente hermosos.

Su nombre “pollo” es por que la gente que lo ha comido dice que sabe y tiene una textura similar a la de la carne de pollo.

Encontré este hongo el miércoles 1 de septiembre de 2021, en un árbol muerto en el Parque Prospect (Prospect Park), en el condado de Brooklyn; NYC.

Soy periodista independiente. Haz una donación. Apoya mi trabajo de periodismo independiente aquí: https://www.paypal.com/paypalme/javiersoriano1

Miércoles 1 de septiembre de 2021. Prospect Park, Brooklyn; ciudad de Nueva York – Hongo de azufre, pollo del bosque, hongo de pollo o cangrejo de los bosques (en Inglés Chicken of the Woods o Laetiporus sulphureus). Es un hongo comestible. Es color naranja brillante y cremoso/amarillento. 
Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com
Miércoles 1 de septiembre de 2021. Prospect Park, Brooklyn; ciudad de Nueva York – Hongo de azufre, pollo del bosque, hongo de pollo o cangrejo de los bosques (en Inglés Chicken of the Woods o Laetiporus sulphureus). Es un hongo comestible. Es color naranja brillante y cremoso/amarillento.
Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com

Características para reconocer al pollo del bosque

Escribe Alba Hernández en eldiariony.com que “Existe un hongo no venenoso color naranja amarillento que realmente sabe a pollo. Se trata del Chicken of the Woods (pollo del bosque), tiene un gran tamaño, una textura suave y jugosa y son seguros para comer.

Estos hongos te proporcionan proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes de origen vegetal con un delicioso sabor a pollo, agregan características umami a los platillos.

Forma: Este hongo no tiene tallo por lo que no tiene altura. Tiene forma de abanico a semicircular o de manera irregular y puede ser suave a finamente arrugado con una textura similar a la gamuza. La tapa mide entre 5 y 30 cm de ancho y hasta 20 cm de profundidad; puede tener hasta 3 cm de espesor.

Color: Es de color amarillo brillante a naranja brillante cuando es joven (a veces puede desarrollar un tinte rojizo) y a menudo se desvanece con el tiempo llegando a ser casi blanco cuando ha pasado la madurez. Su color no cambia cuando se corta. La pulpa es espesa, blanda y muy acuosa cuando es joven.”

Laetiporus sulphureus

Laetiporus sulphureus o más conocido como pollo del bosque es una especie de hongo de repisa (hongos que crecen en los árboles) que se encuentra en Europa y América del Norte. También puede hallarse en Argentina y Uruguay. Sus nombres comunes son cangrejo de los bosques, plataforma de azufre y pollo de los bosques. Sus esporocarpos o cuerpos fructíferos crecen como llamativas estructuras de color amarillo dorado en forma de estante en troncos de árboles y ramas. Viejos cuerpos fructíferos se desvanecen a beige pálido o gris pálido. La superficie inferior del cuerpo fructífero está formada por poros tubulares en lugar de branquias.

Laetiporus sulphureuses un saprofito y, en ocasiones, un parásito débil, que causa la pudrición cúbica marrón en el corazón de los árboles en los que crece. A diferencia de muchos hongos de repisa, es comestible cuando joven, aunque se han reportado reacciones adversas.

Debido a su sabor, a Laetiporus sulphureus se le ha llamado pollo de los bosques. Mucha gente piensa que la seta sabe a cangrejo o langosta. Los autores de Mushrooms in Color dijeron que el hongo tiene buen sabor salteado en mantequilla o preparado en una salsa de crema servida en tostadas o arroz.? Es muy apreciado en Alemania y América del Norte.

Los especímenes jóvenes son comestibles si exudan grandes cantidades de un líquido acuoso claro a amarillo pálido. La seta no debe ser comida cruda. A los ciervos les gusta comer el hongo.

Algunas personas han experimentado molestias gastrointestinales después de comer este hongo, y no deben consumirse crudos.

Pueden producirse reacciones adversas graves, incluidos vómitos y fiebre, en aproximadamente el 10% de la población, pero ahora se cree que esto es el resultado de la confusión con especies morfológicamente similares, como Laetiporus huroniensis, que crece en los árboles de cicuta, y L. gilbertsonii que crece en eucalipto.”_Wikipedia.org

Apoya mi trabajo de periodismo independiente. Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi canal AsiEsNuevaYork: https://www.youtube.com/channel/UC3dC5iO9Rd8BeflpH8pW_iw

Miércoles 1 de septiembre de 2021. Prospect Park, Brooklyn; ciudad de Nueva York – Hongo de azufre, pollo del bosque, hongo de pollo o cangrejo de los bosques (en Inglés Chicken of the Woods o Laetiporus sulphureus). Es un hongo comestible. Es color naranja brillante y cremoso/amarillento.  Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com
Miércoles 1 de septiembre de 2021. Prospect Park, Brooklyn; ciudad de Nueva York – Hongo de azufre, pollo del bosque, hongo de pollo o cangrejo de los bosques (en Inglés Chicken of the Woods o Laetiporus sulphureus). Es un hongo comestible. Es color naranja brillante y cremoso/amarillento. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com

Share this post on social networks. Click here to become my Patreon. Subscribe to my Youtube channel. You can also “LIKE” my Facebook pagefollow me on Twitterfollow me on Instagramfollow me on Pinterestfollow me on Flickr and You can contact me directly by filling out this form.

Comparte este artículo en las redes sociales. Oprime aquí para ser mi Patreon.  Subscríbete a mi  canal de Youtube. También puedes darle “me gusta” a  mi página en Facebook ,  seguirme en Twitter ,  sigueme en Instagram ,  sigueme en Pinterest ,  sigueme en Flickr  y  puedes ponerte en contacto conmigo directamente  llenando esta forma.