¿Despenalización del trabajo sexual en Nueva York?

Domingo 5 de junio de 2022. Ciudad de Nueva York – El estado de Nueva York se podría convertir en el primer estado en los Estados Unidos de América en legalizar el trabajo sexual, también conocido como prostitución.

Las personas que hacen trabajo sexual son constantemente atacadas por la policía, por personas que explotan a algunas de ellas, y en ocasiones por los mismos clientes. Legalizar este trabajo ayudaría a las personas que hacen trabajo sexual.

Apoya mi trabajo de periodismo independiente. Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi canal AsiEsNuevaYork: youtube.com/c/AsiEsNuevaYork

Cuando policías del “vice squad” del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD por sus siglas en Inglés) en Queens allanó un salón de masajes en Flushing en el 2017, una trabajadora se cayó del balcón del segundo piso y murió. En el 2018, agentes de policía de Nueva York, incluidos miembros del grupo “vice squad” en el sur de Brooklyn, fueron arrestados por brindar protección a una red de tráfico sexual. La red operaba en todos los condados de la ciudad, incluso en Queens, donde la mayoría de las trabajadoras sexuales Latinas, algunas de ellas inmigrantes indocumentadas, caminan por las calles.

Las personas que con mayor frecuencia son objeto de hostigamiento o arrestos policiales o de violencia (debido o relacionado con el trabajo sexual) son mujeres, personas pobres, personas de color, personas inmigrantes indocumentadas y mujeres trans.

El jueves 11 de marzo de 2021, Joela-Abiona Rivera (anteriormente se llamaba Joel Rivera) y Qween Jean, dos mujeres activistas trans Negras, y personas aliadas a la comunidad trans y queer, realizaron un mitin y una marcha en apoyo a la descriminalización del trabajo sexual en el estado de Nueva York.

“La criminalización de las trabajadoras sexuales trans Negras ha sido apoyada y aplicada por el sistema que quiere borrar la experiencia trans. Los avances que las personas Negras trans y queer han hecho hacia la liberación de las trabajadoras sexuales se deben a su propia valentía y resistencia. Así que ahora continuaremos con ese impulso de valentía y resistencia y daremos a nuestras trabajadoras sexuales Negras su gloria,” dicen Jean y Rivera.

“La evidencia muestra que la despenalización del trabajo sexual ayudará a terminar con la trata de personas, mejorará la salud pública y promoverá la seguridad de la comunidad,” dicen en su página de Internet decriminalizesex.work activistas que luchan para legalizar el trabajo sexual en todo los Estados Unidos de América.

Políticos demócratas y republicanos en el estado de Nueva York están debatiendo entre dos proyectos de ley que despenalizan el trabajo que hacen las trabajadoras sexuales pero ofrecen enfoques muy diferentes para hacerlo.

Soy periodista independiente. Haz una donación. Apoya mi trabajo de periodismo independiente usando PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/javiersoriano1 o en Patron: https://www.patreon.com/JavierSoriano.

La Ley de Alto a la Violencia en el Comercio Sexual busca legalizar el comercio sexual consensuado. Mantendría leyes que penalizan a las personas que explotan a algunas personas que hacen este tipo de trabajo. Clientes podrían contractar los servicios sexuales de estas personas sin temor a ser perseguidos y perseguidas por la policía.

La Ley de Justicia e Igualdad para los Sobrevivientes del Comercio Sexual, que es una adaptación del modelo nórdico, despenalizaría a las trabajadoras sexuales y mantendría las leyes que penalizan a las personas que explotan a algunas personas que hacen este tipo de trabajo y también mantendría las leyes que penalizan a clientes. Esta ley no ayuda a las personas que hacen trabajo sexual. Sin clientes, no tendrían trabajo.

Activistas en el estado de Nueva York dicen en su página de Internet www.decrimny.org que el modelo nórdico es criminalización con otro nombre. Piden a los políticos que aprueben la Ley de Alto a la Violencia en el Comercio Sexual.

En una entrevista, Bianey García, una mujer mexicana trans y ex trabajadora sexual, organizadora del grupo de defensa en la organización Make the Road New York dijo, “Creo que Albany (la capital del estado de Nueva York) se está tomando en serio a las trabajadoras sexuales por primera vez.”

Si bien el trabajo sexual es ilegal en los grandes centros de población de Nevada, Las Vegas y Reno, está permitido en burdeles autorizados en algunos de los condados rurales del estado. En total, alrededor de 20 burdeles tienen licencia para operar en Nevada. Trabajadoras sexuales en Nevada dicen que se sienten más seguras trabajando en estos lugares. Los burdeles legales de Nevada recibieron luz verde para reabrir el 1 de mayo de 2022 después de estar cerrados durante más de un año debido a la pandemia de COVID-19.

Un estudio encontró que la gran mayoría de las trabajadoras sexuales en Nueva Zelanda informaron que estaban mejor después de la despenalización que antes. Un estudio gubernamental separado no encontró un aumento en el comercio sexual después de la despenalización del trabajo sexual.

Los grupos de trabajadoras y trabajadores sexuales y activistas que las apoyan han adoptado el eslogan del derecho al aborto “mi cuerpo, mi elección,” readaptándolo a la libertad de las trabajadoras y trabajadores sexuales de hacer lo que quieran con sus cuerpos.

Apoya mi trabajo de periodismo independiente. Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi canal AsiEsNuevaYork: youtube.com/c/AsiEsNuevaYork

Jueves 11 de marzo de 2021. Ciudad de Nueva York – Marcha en apoyo a la descriminalización del trabajo sexual en el estado de Nueva York. Manifestantes marcharon del bar Stonewall Inn a la Catedral de San Patricio en el condado de Manhattan. Esta foto: Qween Jean, una mujer trans Negra originaria de Haití. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com
Jueves 11 de marzo de 2021. Ciudad de Nueva York – Marcha en apoyo a la descriminalización del trabajo sexual en el estado de Nueva York. Manifestantes marcharon del bar Stonewall Inn a la Catedral de San Patricio en el condado de Manhattan. Esta foto: Qween Jean, una mujer trans Negra originaria de Haití. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com

Share this post on social networks. Click here to become my Patreon. You can also “LIKE” my Facebook pagefollow me on Twitterfollow me on Instagramfollow me on Pinterestfollow me on Flickr and subscribe to my Youtube channel. You can contact me directly by filling out this form.

Comparte este artículo en las redes sociales. Oprime aquí para ser mi Patreon. También puedes darle “me gusta” a mi página en Facebookseguirme en Twittersigueme en Instagramsigueme en Pinterestsigueme en Flickr y subscríbete a mi canal de Youtube. Puedes ponerte en contacto conmigo directamente llenando esta forma.