Lunes 20 de junio de 2022. Ciudad de Nueva York – El domingo 19 de junio de 2022, fue la segunda vuelta en Colombia entre el candidato presidencial Gustavo Petro y el corrupto Rodolfo Hernández.
Gustavo Petro y Francia Márquez vencieron a sus contrincantes Rodolfo Hernández y Marelen Castillo.
“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas,” dijo Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.
“Gracias Colombia. Esta lucha no empezó con nosotros, empezó con nuestros ancestros. Hoy con dignidad y grandeza recogemos los frutos de esa siembra. Hoy se levanta la voz de los que ya no están y de los renacientes que vendrán y juntos empezaremos a construir #LaNuevaHistoria,” dijo Francia Márquez en Twitter.
En su primer discurso la vicepresidenta electa Francia Márquez dijo, “Vamos por los derechos de la comunidad diversa LGBTQ+. Vamos por los derechos de nuestra madre tierra, de la casa grande. A cuidar la biodvidersidad. Vamos juntos a erradicar el racismo estructural. Soy la primera mujer afrodescendiente de Colombia. Soy su vicepresidenta.”
Gustavo Petro dijo en su primer discurso como presidente electo de Colombia, “Quiero agradecerle a Francia y lo que eso significa para el pueblo de Colombia. Gracias a todo ese esfuerzo y a toda esa fuerza que viene de antaño, que viene de atrás, de una resistencia que tiene cinco siglos.”
En su página de Internet gustavopetro.co dice, “Por primera vez en 200 años de historia nuestro país vivirá el sueño de la esperanza. Viviremos un periodo de paz, reconciliación, reconstrucción y crecimiento sin precedentes. Hoy todos los colombianos recuperamos la oportunidad de vivir de forma auténtica, de soñar en grande, de vivir sabroso, de vivir dignamente. Es tiempo del cambio, es tiempo del gobierno de Gustavo Petro 2022-2026.“
El actual presidente de Colombia, el corrupto Iván Duque, terminará sus cuatro años de gobierno el 7 de agosto de este año, luego de iniciar su mandato el 7 de agosto de 2018. Millones en Colombia están feliz, feliz, feliz.
A partir del 7 de agosto de 2022, Colombia tendrá un nuevo presidente, Gustavo Petro y una nueva vicepresidenta, Francia Márquez.
En la conferencia del lunes 20 de junio, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) felicitó nuevamente a Gustavo y compartió el video de la canción, “La Pollera Colora” de Margarita la Diosa de la Cumbia.
Apoya mi trabajo de periodismo independiente. Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi canal AsiEsNuevaYork: youtube.com/c/AsiEsNuevaYork
Soy periodista independiente. Haz una donación. Apoya mi trabajo de periodismo independiente usando PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/javiersoriano1 o en Patron: https://www.patreon.com/JavierSoriano.
Mensajes de presidentes y lideres mundiales.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo en sus redes sociales, “El triunfo de Gustavo Petro es histórico. Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país “mojaban en agua bendita su puñal antes de matar.
En 1948, ese mismo proceder causó el asesinato del gran líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. El pueblo enardecido por el crimen destruyó todos los edificios públicos de Bogotá y hubo miles de muertos, en una revolución popular espontánea y cruel.
Gabriel García Márquez escribió que su amigo Wilfrido Mathieu le avisó de lo acontecido y expresó: “se jodió este país”. El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades.”
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba dijo, “Expreso mis más fraternales felicitaciones a Gustavo Petro @petrogustavo por su elección como Presidente de Colombia en histórica victoria popular. Reiteramos disposición a avanzar en el desarrollo de las relaciones bilaterales por el bienestar de nuestros pueblos.”
Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela dijo, “Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país.”
Otro comunicado dice, “En nombre de la República Bolivariana de Venezuela felicitamos al pueblo de Colombia por la jornada democrática celebrada este domingo 19 de junio donde ha resultado ganador @petrogustavo el destino de nuestros pueblos debe ser de cooperación y solidaridad.”
El presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora dijo en Twitter, “¡Enhorabuena por el pueblo colombiano! Nuestras felicitaciones al hermano @petrogustavo y a la hermana @FranciaMarquezM por su victoria hoy en las urnas. La integración latinoamericana se fortalece. Nos unimos a la fiesta de las y los colombianos. ¡Jallalla #Colombia??!”
“Felicitamos al pueblo de Colombia, al hermano @petrogustavo, flamante presidente electo y a la hermana @FranciaMarquezM, primera vicepresidenta afrodescendiente de la historia de ese país por su indiscutible triunfo en las urnas. Es la victoria de la paz, la verdad y la dignidad.
Nuestros hermanos Gustavo y Francia representan la emergencia de la conciencia social y solidaria que enarbola dignamente banderas de la izquierda latinoamericana y se abre paso en la historia con la fuerza del voto del pueblo. ¡Que vivan @petrogustavo y @FranciaMarquezM!” dijo el ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma.
“En nombre del pueblo de Honduras felicito al valiente pueblo de Colombia por elegir el histórico cambio social que representa hoy el Presidente electo @petrogustavo,” dijo la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya.
“Me llena de alegría el triunfo obtenido por @petrogustavo y @FranciaMarquezM con el que culmina el proceso electoral en Colombia. Acabo de transmitirle al presidente electo mis felicitaciones por la confianza que el pueblo colombiano ha depositado en él. Su triunfo convalida la democracia y asegura el camino hacia una América Latina integrada, en este tiempo que nos exige la máxima solidaridad entre pueblos hermanos” dijo en Facebook el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
El presidente de Chile, Gabriel Boric dijo, “Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM. Alegría para América Latina! Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!”
“Felicito calurosamente a mis compañeros @petrogustavo, @FranciaMarquezM ya todo el pueblo colombiano por la importante victoria en las elecciones de este domingo. Le deseo éxito a Petro en su gobierno. Su victoria fortalece la democracia y las fuerzas progresistas en América Latina,” dijo Lula da Silva en Brasil.
“Noticias increíbles de Colombia con la elección de un presidente socialista, quien ha demostrado el poder de la organización comunitaria para construir una plataforma política popular para sanar las divisiones del pasado y lograr la justicia social. Felicidades y solidaridad @petrogustavo!,” Jeremy Corbyn dijo el 19/6/2022.
“La impresionante victoria de @petrogustavo en Colombia es testimonio del trabajo de organización realizado en las comunidades de todo el país: una victoria para los derechos humanos, la paz y la justicia social. ¡Unidad, solidaridad, victoria!” dijo Jeremy Corbyn el 20/6/2022.
“¡#EleccionesColombia Uno por uno, América Latina está luchando contra el #imperialismo estadounidense! ¡Felicitaciones al izquierdista Gustavo Petro!” Dijo el Partido Verde de USA.
“Las masas están haciendo historia en Colombia, lo están llamando Pacto Histórico. El imperialismo yanqui sigue en fuga en nuestro continente. ¡¡Pero la lucha continúa hasta que expulsemos al colonialismo yanqui de todos nuestros territorios!!” dijo Ajamu Baraka.
El corrupto presidente saliente de Colombia, Iván Duque, dijo en Twitter, “Llamé a @PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente.”
Gustavo Petro es “Economista de la Universidad Externado de Colombia, Tiene estudios en especialización en Administración Pública de la ESAP, estudios de Master de Economía de la Universidad Javeriana, Especialización en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional en la Universidad Católica de Lovaina y Estudios de Doctorado en Nuevas Tendencias en Administración de Empresas en la Universidad de Salamanca.”
Francia Márquez dice, “Nací en Suárez, Cauca, entre una montaña surcada por dos ríos, donde mis abuelos, mis abuelas, mis padres y yo tenemos el ombligo sembrado, un territorio ancestral donde aprendí el valor de la tierra. Mis raíces son los pasos de cientos de miles de seres humanos esclavizados que entregaron su vida y trabajo por parir la libertad para esta nación. Desde muy joven hice de este legado mi mandato, mi sentir y mi pensar. De ellos y ellas aprendí que la dignidad no tiene precio y que resistir no es aguantar.
Me formé en el Proceso de Comunidades Negras (PCN) en medio de la urgencia de defender el territorio de las manos de quienes promueven una política de la muerte. Soy abogada de la Universidad Santiago de Cali por un propósito común, porque creo en la importancia de tejer con otros, con otras, y en el saber que se pone al servicio de la gente. Como resultado de este proceso colectivo recibí el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2015 y el Premio ambiental Goldman en 2018. Por impulso de mi pueblo he sido candidata a la Cámara de Representantes, presidenta del Comité Nacional del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia, y precandidata presidencial.”
Apoya mi trabajo de periodismo independiente. Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi canal AsiEsNuevaYork: youtube.com/c/AsiEsNuevaYork
En el 2015, se modificó el artículo 197 de la Constitución Política de Colombia, y por lo tanto, el presidente de Colombia no se puede reelegir.
“No podrá ser elegido presidente de la República el ciudadano que a cualquier título hubiere ejercido la Presidencia. Esta prohibición no cobija al vicepresidente cuando la ha ejercido por menos de tres meses, en forma continua o discontinua, durante el cuatrienio. La prohibición de la reelección solo podrá ser reformada o derogada mediante referendo de iniciativa popular o asamblea constituyente”.

Share this post on social networks. Click here to become my Patreon. Subscribe to my Youtube channel. You can also “LIKE” my Facebook page, follow me on Twitter, follow me on Instagram, follow me on Pinterest, follow me on Flickr and You can contact me directly by filling out this form.
Comparte este artículo en las redes sociales. Oprime aquí para ser mi Patreon. Subscríbete a mi canal de Youtube. También puedes darle “me gusta” a mi página en Facebook , seguirme en Twitter , sigueme en Instagram , sigueme en Pinterest , sigueme en Flickr y puedes ponerte en contacto conmigo directamente llenando esta forma.