Sábado 10 de septiembre de 2022. Ciudad de Nueva York – Para la comunidad mexicana, septiembre es conocido como el mes patrio, ya que en él se celebra el aniversario de la Independencia de nuestro país, y otras fechas importantes para nuestra comunidad.
Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi nuevo canal “México en Nueva York”: https://www.youtube.com/channel/UC5bBY39DdF8EASnLcaYZo0A
Así celebramos el mes patrio mexicano en la ciudad de Nueva York
Cada domingo, el grupo Mexicanos Unidos organiza el tianguis “Plaza Tonatiuh” en el parque “Sunset Park” en el vecindario que también se llama Sunset Park, en el condado de Brooklyn; ciudad de Nueva York. El mercado es de 11 A.M. a 8 P.M. Marzo a octubre.
Diferentes vendedoras y vendedoras venden antojitos mexicanos, aguas frescas de horchata, jamaica, tamarindo, etc. También venden ropa típica mexicana, artesanías mexicanas, y varias otras cosas.
El domingo 11 de septiembre de 2022, se realizará el Festival México Vive, en el barrio de Harlem, en el condado de Manhattan, en la ciudad de Nueva York.
El Festival México Vive es en la East 116th Street y la 2nd Avenue en el condado de Manhattan. Empieza a las 11:00 A.M. y termina a las 6:00 P.M.
Como cada año, el 15 de septiembre, el famoso edificio “Empire State Building” en Manhattan, ciudad de Nueva York, se ilumina de verde, blanco y rojo para conmemorar las fiestas patrias de México.
El Empire State Building se encuentra en la 34th Street y 5th Avenue. Se ilumina desde el atardecer hasta las 12 A. M. y se puede ver desde diferentes partes de la ciudad.
El 15 de septiembre de 2021, un grupo de personas mexicanas se reunieron en Times Square, en el condado de Manhattan; en la ciudad de Nueva York, para celebrar el Grito de Independencia. Posiblemente, el 15 de septiembre de 2022 también lo van a hacer.
El Consulado General de México en Nueva York invita a celebrar el aniversario de la Independencia de México este jueves 15 de septiembre de 2022. 5 P.M. a 8 P.M.
El evento del Consulado General de México en Nueva York se va a realizar en Hunter’s Point South Park. Long Island City, Queens; ciudad de Nueva York. Tren 7 a Vernon Blvd / Jackson Ave.
El desfile de la Independencia de México (Mexican Day Parade) en Manhattan, ciudad de Nueva York, será el domingo 18 de septiembre de 2022. El desfile empieza a las 12 P. M. en la Avenida Madison (y calle 38) y termina en la calle 27.
El domingo 18 de septiembre de 2022, será el desfile edición número 28 de la Independencia de México, en Manhattan. Este desfile empezó en Queens y ahora se realiza en el condado de Manhattan. La señora Patricia Hernández es la fundadora del “Mexican Day Parade”. Oprime aquí para ver videos del 2021.
El comité de las fiestas patrias en Sunset Park, en el condado de Brooklyn, invitan a su desfile y festival de la Independencia de México, el domingo 18 de septiembre 2022.
El desfile es sobre la 5th avenida en el barrio de Sunset Park. Empieza a las 12 del medio día en la 39th Street y termina en la 59th Street. El festival es en la 44th Street y la 6th Ave a la 1:30 de la tarde.
El domingo 18 de septiembre de 2022, se realizará el Festival México Vive, en el barrio de Soundview, en el condado del Bronx, en la ciudad de Nueva York.
El Festival México Vive en el Bronx es en el cruce de Westchester Ave & Morrison Ave. Empieza a las 11:00 A.M. y termina a las 6:00 P.M. Tren 6 a Elder Ave.
La Associación de Comerciantes La Villa en Harlem, Manhattan, ciudad de Nueva York, invita a su Festival Independencia De México, el domingo 18 de septiembre 2022.
El Festival Mexicano en Harlem será en la calle 116, entre 2nd y 3rd avenidas. El festival es de las 12 P.M. a las 6 P.M. Evento gratis.
El comité Guadalupano y la Parroquia del Monte Carmelo (Our Lady of Mt Carmel) en Staten Island, ciudad de Nueva York, invitan a su evento de la celebración de la Independencia de México, el domingo 18 de septiembre 2022.
El evento en Staten Island será de 12:00 P.M. a 3:00 P.M. La dirección es: 1265 Castleton Ave, Staten Island, NY 10310.
Conmemorando el mes de septiembre
“En México, septiembre es conocido como el mes patrio, ya que en él se festeja el aniversario de la lucha de Independencia de nuestro país. Esta efeméride es el desencadenante de un sinfín de celebraciones en donde uno de los aspectos más importantes es la comida, no por nada, la cocina mexicana es considerada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de acuerdo con la UNESCO,” dice el gobierno de México.
El gobierno de México también dice, “Muchos de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana contienen ingredientes que guardan un estrecho lazo con las raíces tradicionales de las culturas originarias de México, y que se encuentran con mayor disponibilidad en estos meses, tales como el chile y el maíz.”
“Pozole, mole, chiles en nogada, elotes, tamales, tacos y antojitos como quesadillas, sopes o gorditas, son algunos de los protagonistas en las festividades patrias que llenan de colorido y sabor las mesas mexicanas,” agrega el gobierno mexicano.
Efemérides y algunas fechas importantes del mes de Septiembre en México
- 1 de septiembre de 1939: estalla la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Polonia.
- 2 de septiembre: Día Nacional del Cacao y el Chocolate.
- 4 de septiembre de 1939: el presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de México en la Segunda Guerra Mundial.
- 4 de septiembre 1969: se inaugura la Línea 1 del Metro en el Distrito Federal.
- 4 de septiembre: instauración de la Sociedad Botánica de México.
- 6 de septiembre de 1860: Benito Juárez instaura las leyes de Reforma en Guanajuato.
- 9 de septiembre: natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez.
- 13 de septiembre: Día de los Niños Héroes.
- 16 de septiembre de 1810: aniversario del inicio de la Independencia de México.
- 16 de septiembre: natalicio de Ricardo Flores Magón.
- 17 de septiembre: Día Mundial de las Playas.
- 19 de septiembre de 1985: en la Ciudad de México se registra un terremoto de 8.1 grados en escala Richter, provocando una de las peores catástrofes del país.
- 21 de septiembre: Día Internacional de la Paz.
- 22 de septiembre: equinoccio de Otoño.
- 27 de septiembre: En el 2022, se cumplen 201 años de la Consumación de la Independencia de México.
- 24 de septiembre: Día Marítimo Mundial.
- 29 de septiembre: Día Nacional del Maíz.
- 30 de septiembre: natalicio de José María Morelos y Pavón.
Soy periodista independiente. Haz una donación. Apoya mi trabajo de periodismo independiente usando PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/javiersoriano1 o en Patron: https://www.patreon.com/JavierSoriano.

Domingo 27 de Septiembre de 2020. Ciudad de Nueva York – Mexicanas y mexicanos en la ciudad de Nueva York muestran su apoyo al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (comúnmente conocido por sus siglas como AMLO). Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com
Share this post on social networks. Click here to become my Patreon. Subscribe to my Youtube channel. You can also “LIKE” my Facebook page, follow me on Twitter, follow me on Instagram, follow me on Pinterest, follow me on Flickr and You can contact me directly by filling out this form.
Comparte este artículo en las redes sociales. Oprime aquí para ser mi Patreon. Subscríbete a mi canal de Youtube. También puedes darle “me gusta” a mi página en Facebook , seguirme en Twitter , sigueme en Instagram , sigueme en Pinterest , sigueme en Flickr y puedes ponerte en contacto conmigo directamente llenando esta forma.