8 años: En Nueva York siguen demandando justicia para estudiantes de Ayotzinapa.

Lunes 26 de septiembre de 2022. Ciudad de Nueva York – El lunes 26 de septiembre de 2022 se cumplen 8 años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero; México. ¿Dónde están todos los 43 estudiantes desaparecidos? ¿Qué sabe el Ejército Mexicano sobre los 43 estudiantes?

El lunes 26 de septiembre de 2022, “Running for Ayotzinapa 43” realizó una caminata en Manhattan, ciudad de Nueva York, por el aniversario de los 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

De las Naciones Unidas caminaron al consulado del estado terrorista, sionista de Israel, posteriormente caminaron al consulado de México y después caminaron a Times Square donde terminó la caminata.

El señor Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, estuvo presente en la caminata de las Naciones Unidas a Times Square.

Los manifestantes dijeron que son “8 años sin verdad y sin justicia para 43 corazones.” Además demandan “¡Porque vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”

Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi nuevo canal de YouTubeMéxico en Nueva York”: https://www.youtube.com/channel/UC5bBY39DdF8EASnLcaYZo0A. Únete a la comunidad mexicana en Nueva York.

VIDEO: Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, demanda justicia.

El domingo 18 de septiembre de 2022, Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, participó en el desfile de la Independencia de México, en la Avenida Madison, en el condado de Manhattan; ciudad de Nueva York.

El señor Antonio y varias otras personas marcharon en el desfile mexicano para continuar demandando justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

VIDEO: 18/9/2022. LO MEJOR del Desfile de la Independencia de México en Nueva York 2022. 1de5.
DEMANDAN JUSTICIA para los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Soy periodista independiente. Haz una donación. Apoya mi trabajo de periodismo independiente usando PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/javiersoriano1 o en Patron: https://www.patreon.com/JavierSoriano.

Protesta Global por Ayotzinapa en NYC. 26/Enero/2015.
La nieve y el frío no impidieron la Protesta Global por Ayotzinapa en NYC.

Durante varios años he cubierto varias manifestaciones en Nueva York en apoyo a los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Oprime aquí para ver fotos y videos.

Nombres de los 43 estudiantes desaparecidos y los tres estudiantes asesinados el 26-27 de septiembre de 2014.

  1. Abel García Hernández
  2. Abelardo Vázquez Periten
  3. Adán Abraján de la Cruz
  4. Alexander Mora Venancio
  5. Antonio Santana Maestro
  6. Benjamín Ascencio Bautista
  7. Bernardo Flores Alcaraz
  8. Carlos Iván Ramírez Villarreal
  9. Carlos Lorenzo Hernández Muñoz
  10. César Manuel González Hernández
  11. Christian Alfonso Rodríguez Telumbre
  12. Christian Tomás Colón Garnica
  13. Cutberto Ortiz Ramos
  14. Dorian González Parral
  15. Emiliano Alen Gaspar de la Cruz
  16. Everardo Rodríguez Bello
  17. Felipe Arnulfo Rosa
  18. Giovanni Galindes Guerrero
  19. Israel Caballero Sánchez
  20. Israel Jacinto Lugardo
  21. Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa
  22. Jonas Trujillo González
  23. Jorge Álvarez Nava
  24. Jorge Aníbal Cruz Mendoza
  25. Jorge Antonio Tizapa Legideño
  26. Jorge Luis González Parral
  27. José Ángel Campos Cantor
  28. José Ángel Navarrete González
  29. José Eduardo Bartolo Tlatempa
  30. José Luis Luna Torres
  31. Jhosivani Guerrero de la Cruz
  32. Julio César López Patolzin
  33. Leonel Castro Abarca
  34. Luis Ángel Abarca Carrillo
  35. Luis Ángel Francisco Arzola
  36. Magdaleno Rubén Lauro Villegas
  37. Marcial Pablo Baranda
  38. Marco Antonio Gómez Molina
  39. Martín Getsemany Sánchez García
  40. Mauricio Ortega Valerio
  41. Miguel Ángel Hernández Martínez
  42. Miguel Ángel Mendoza Zacarías
  43. Saúl Bruno García
    Tres estudiantes asesinados:
    Julio César Mondragón Fontes
    Daniel Solís Gallardo
    Julio César Ramírez Nava

De los 43 estudiantes desaparecidos solo se ha logrado comprobar la muerte de Alexander Mora Venancio y Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

“El pasado 5 de diciembre (de 2014), Ezequiel Mora, su padre (de Alexander Mora Venancio), recibió la noticia de voz de los integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense, con base en los estudios de ADN realizados en el laboratorio de genética de la Universidad de Medicina de Innsbruck, ubicada en Austria.”_Flor Goche / contralinea.com.mx

“El 17 de septiembre de 2015 la Procuraduría General de la República (PGR) anunció que Jhosivani Guerrero de la Cruz fue identificado por peritos forenses de la Universidad de Innsbruck, a partir de los restos encontrados el 29 de octubre de 2014 en el Río San Juan, en la bolsa de basura que también contenía restos que permitieron la identificación de Alejandro Mora Venancio 10 meses antes,” dice Running for Ayotzinapa 43.

www.runningforayotzinapa43.com agrega, “El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), dijo a los padres de los 43 desaparecidos que es muy poco probable que alguno de los restos pertenezca a Jhosivani y afirmó que no hay pruebas concretas de dónde salió la bolsa de restos, y que no pueden confirmar que provino del basurero de Cocula, como afirma el gobierno. Explicaron además que las probabilidades son muy bajas de que uno de los fragmentos óseos analizados en el Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, en Austria, pertenezca a Jhosivani, ya que existe una probabilidad de 1 en 72 de que pertenezca a otra persona.”

“El 7 de julio de 2020, casi seis años después de la desaparición forzada de los 43 estudiantes, un nuevo estudio de ciencia forense identificó un fragmento de hueso del pie perteneciente a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre,” dice www.runningforayotzinapa43.com.

“Omar Gómez Trejo, jefe de la unidad especial de la fiscalía encargada de reinvestigar el caso, anunció que el fragmento hallado en un barranco en noviembre de 2019 fue sometido este año a análisis de ADN en la Universidad de Innsbruck, en Austria. Su conclusión fue analizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que confirmó el informe de Innsbruck,” agrega Running for Ayotzinapa 43.

Lunes 26 de septiembre de 2022. Manhattan, ciudad de Nueva York – “Running for Ayotzinapa 43” realizó una caminata por el aniversario de los 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero; México. De las Naciones Unidas caminaron al consulado del estado terrorista, sionista de Israel, posteriormente caminaron al consulado de México y después caminaron a Times Square donde terminó la caminata. ESTA FOTO: Manifestantes con las fotos y nombres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en Times Square, Manhattan; ciudad de Nueva York. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com
Lunes 26 de septiembre de 2022. Manhattan, ciudad de Nueva York – “Running for Ayotzinapa 43” realizó una caminata por el aniversario de los 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero; México. De las Naciones Unidas caminaron al consulado del estado terrorista, sionista de Israel, posteriormente caminaron al consulado de México y después caminaron a Times Square donde terminó la caminata. ESTA FOTO: Manifestantes con las fotos y nombres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en Times Square, Manhattan; ciudad de Nueva York. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com

Demandas de las madres y padres de los estudiantes de Ayotzinapa:

  • Conocer el destino de los estudiantes.
  • Continuar con las líneas de investigación pendientes: participación del ejército; tráfico de droga en uno de los autobuses tomado por los estudiantes como motivo de la agresión; activación de los teléfonos celulares de varios estudiantes días después de la desaparición.
  • Apertura de las instalaciones y los archivos del ejército, no solo por la desaparición de los 43, también por los desaparecidos y desaparecidas de las décadas de los 60 y 70.
  • Investigar a profundidad la responsabilidad del ex presidente Enrique Peña Nieto y de todos los mandos militares y de los involucrados en los 3 niveles de gobierno.
  • Que se ejecuten las órdenes de aprehensión recientemente canceladas.
  • Que se ejecute la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio para que pueda ser juzgado en México.
  • Alto al hostigamiento, persecución y desprestigio de la lucha de las familias y de los estudiantes de Ayotzinapa.
Julio Astillero: “Ayotzinapa a 8 años: militares resisten, Gertz recula, activistas 43 combaten, gobierno 4T a prueba.”

“Señor presidente, queremos la verdad, porque mientras usted no nos dé prueba de que están muertos nosotros seguiremos en las calles luchando por nuestros hijos, porque los amamos y los queremos de regreso”, exclamó doña Blanca Nava, madre de uno de los normalistas de Ayotzinapa, en el Zócalo de la Ciudad de México,” informa desinformemonos.org.

“En el octavo aniversario de la desaparición, los padres y madres de los 43 encabezaron una marcha multitudinaria desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo para denunciar la responsabilidad de los gobiernos y el ejército en el crimen, exigir verdad y justicia y demandar sanción para los culpables,” agrega Desinformémonos.

Mónica Mexicano escribe en laretaguardia.com.ar, “La tragedia de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa parece no tener fin. Las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer justicia y encontrarlos no han tenido cumplimiento. A 8 años de los hechos aún no hay información certera sobre su paradero.”

Mónica agrega, “Hoy se cumplen 8 años de aquella noche terrible del 26 de septiembre de 2014 donde 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, fueron desaparecidos mientras realizaban una colecta en la ciudad de Iguala. Los autobuses en los que viajaban fueron interceptados y baleados por policías y gente armada vestida de civil, ante la presencia de fuerzas militares. Varios muchachos y transeúntes fueron asesinados y desde entonces no se sabe cuál fue el destino de los 43 estudiantes detenidos-desaparecidos.”

Gloria Muñoz Ramírez escribe en La Jornada que “Las madres y los padres lo repiten una y otra vez: se les acabó la confianza. Cuatro años del gobierno peñista, durante el cual se cometió la desaparición forzada de los 43, y cuatro años del actual gobierno, y para ellos y ellas la sensación es la misma. No conocen lo fundamental: el paradero de sus hijos.”

Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte a mi nuevo canal de YouTubeMéxico en Nueva York”: https://www.youtube.com/channel/UC5bBY39DdF8EASnLcaYZo0A. Únete a la comunidad mexicana en Nueva York.

Lunes 26 de septiembre de 2022. Manhattan, ciudad de Nueva York - “Running for Ayotzinapa 43” realizó una caminata por el aniversario de los 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero; México.  De las Naciones Unidas caminaron al consulado del estado terrorista, sionista de Israel, posteriormente caminaron al consulado de México y después caminaron a Times Square donde terminó la caminata. ESTA FOTO: Dos personas con una pancarta con las fotos y nombres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y Antonio Tizapa con la foto de su hijo Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, frente al consulado de México en Nueva York. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com
Lunes 26 de septiembre de 2022. Manhattan, ciudad de Nueva York – “Running for Ayotzinapa 43” realizó una caminata por el aniversario de los 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero; México. De las Naciones Unidas caminaron al consulado del estado terrorista, sionista de Israel, posteriormente caminaron al consulado de México y después caminaron a Times Square donde terminó la caminata. ESTA FOTO: Dos personas con una pancarta con las fotos y nombres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y Antonio Tizapa con la foto de su hijo Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, frente al consulado de México en Nueva York. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com

“Los términos desaparición forzada de Iguala de 2014, caso Ayotzinapa, caso Iguala y, coloquialmente, los 43 se refieren a una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del (viernes) 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en México, en el que las policías municipales de Iguala, Huitzuco, Cocula y Tepecoacuilco, la policía estatal de Guerrero y elementos del Ejército Mexicano adscritos al 27o. Batallón de Infantería de Iguala persiguieron y atacaron a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, 257 kilómetros al sureste de Iguala, que tuvo como resultado la desaparición forzada de 43 estudiantes de la escuela normal rural, el asesinato de al menos nueve personas y veintisiete heridos entre ellos periodistas y pobladores de Iguala. Todo ello con la vigilancia activa del Ejército Mexicano, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) —ahora Centro Nacional de Inteligencia (CNI)— y la Policía Federal (PF)—hoy integrada a la Guardia Nacional—.

Debido a la participación de representantes del más alto nivel del Gobierno de México, a la colusión de los mismos con el crimen organizado, a la supervisión y vigilancia en activo mientras transcurrían los hechos, la negligencia y la omisión en la investigación y persecución del mismo —especialmente con la creación de una conclusión apócrifa al caso llamada «verdad histórica»—, el caso ha sido calificado como un crimen de Estado. A lo largo de la investigación del caso han fallecido o han sido asesinadas 26 personas más.”_Wikipedia.org

Soy periodista independiente. Haz una donación. Apoya mi trabajo de periodismo independiente usando PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/javiersoriano1 o en Patron: https://www.patreon.com/JavierSoriano.

Actualizado el jueves 29 de septiembre de 2022.

Domingo 18 de septiembre de 2022. Ciudad de Nueva York – Miles de mexicanas, mexicanos, mexicanes celebraron el 212 aniversario del Grito de Independencia y el aniversario 201 de la Consumación de la Independencia de México en la ciudad de Nueva York.  ESTA FOTO: Demandan justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, en el desfile número 28 de la Independencia de México (Mexican Day Parade) en la Avenida Madison, en Manhattan; ciudad de Nueva York.   Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com
Domingo 18 de septiembre de 2022. Ciudad de Nueva York – Miles de mexicanas, mexicanos, mexicanes celebraron el 212 aniversario del Grito de Independencia y el aniversario 201 de la Consumación de la Independencia de México en la ciudad de Nueva York. ESTA FOTO: Demandan justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, en el desfile número 28 de la Independencia de México (Mexican Day Parade) en la Avenida Madison, en Manhattan; ciudad de Nueva York. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com

Share this post on social networks. Click here to become my Patreon. Subscribe to my Youtube channel. You can also “LIKE” my Facebook pagefollow me on Twitterfollow me on Instagramfollow me on Pinterestfollow me on Flickr and You can contact me directly by filling out this form.

Comparte este artículo en las redes sociales. Oprime aquí para ser mi Patreon.  Subscríbete a mi  canal de Youtube. También puedes darle “me gusta” a  mi página en Facebook ,  seguirme en Twitter ,  sigueme en Instagram ,  sigueme en Pinterest ,  sigueme en Flickr  y  puedes ponerte en contacto conmigo directamente  llenando esta forma.