Domingo 18 de 2022. Ciudad de Nueva York – El domingo 18 de diciembre de 2022, el grupo “Running for Ayotzinapa 43” del cual es miembro el señor Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, México, realizaron una carrera de 5 kilómetros en el parque “Prospect Park” en el condado (municipio) de Brooklyn, ciudad de Nueva York.
Oprime en el enlace para ver vídeos y suscríberte al canal de YouTube “México en Nueva York”: www.youtube.com/@mexicoennuevayork. Únete a la comunidad mexicana en Nueva York.
El lunes 26 de septiembre de 2022 fue el aniversario de los 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En la carrera participaron personas de México, Republica Dominicana, Ecuador, Guatemala y otros países. La carrera fue gratis para las personas corredoras. Las personas que corrieron no tuvieron que pagar por participar.
Al finalizar la carrera se regalaron antojitos mexicanos y se entregaron premios a mujeres y hombres adultos. Niños también corrieron, sin embargo ellos no recibieron trofeo.
En su página de Facebook Running for Ayotzinapa 43 (Corriendo por Ayotzinapa 43) dijeron, “5k por la Vida, Verdad y Justicia.”
Agregan que “hasta que haya verdad y hasta que haya justicia y hasta encontrarlos seguiremos llevando el mensaje sobre la desaparición de nuestros 43 hijos por el gobierno mexicano en 2014.”
Su frase conocida mundialmente, “¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!” (oprime aquí para ver algunas fotos).
La carrera por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se realizó en el “Día Internacional del Migrante”.
18 de diciembre: Día Internacional del Migrante
Las Naciones Unidas dicen en su página de Internet www.un.org, “Por el bien de todos, gestión humana y ordenada de la migración.”
La ONU agrega, “En los últimos años, los conflictos, la inseguridad y los efectos del cambio climático han contribuido en gran medida a los movimientos forzosos dentro de los países o a través de las fronteras. Más de 59 millones fueron personas internamente desplazadas a finales de 2021.
Independientemente de los motivos que obligan a las personas a desplazarse, los migrantes y las personas desplazadas se encuentran entre los grupos más vulnerables y marginalizados de la sociedad y, con frecuencia, están expuestos al abuso y la explotación. Tienen limitado acceso a servicios esenciales, incluyendo el cuidado de la salud, y deben enfrentar agresiones xenófobas y a la estigmatización inducidos por la difusión de desinformación. Además, muchos trabajadores migrantes obtienen trabajos temporales, informales o sin protección, lo cual los expone a un mayor riesgo de inseguridad, despidos, y pobres condiciones laborales.
Debido a la persistente falta de vías migratorias seguras y regulares, millones de personas siguen emprendiendo viajes peligrosos año tras año. Desde 2014, más de 50.000 migrantes han perdido la vida en rutas migratorias en todo el mundo.
Pese a ello, los migrantes han demostrado ser fuente de prosperidad, innovación y desarrollo sostenible para los países de origen, de tránsito y de acogida. Sus contribuciones financieras a través de las remesas ofrecen una cuerda salvavidas para las familias y estimulan los mercados locales, en especial los de países que cuentan con ingresos bajos y medios. Su rol en el mercado laboral sigue siendo muy valioso, tal como se evidenció en la primera línea de la respuesta a la pandemia de la COVID-19. Sus conocimientos, sus redes, y sus capacidades han contribuido en gran medida al desarrollo de comunidades resilientes.
Fortalecer las contribuciones de los migrantes al desarrollo sostenible requiere de esfuerzos colectivos para mejorar la gobernanza de la migración y para abordar los desafíos que los migrantes enfrentan. El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM) ofrece la oportunidad y la orientación necesaria para actualizar la movilidad humana y aprovechar las oportunidades que la misma presenta.
En este Día Internacional del Migrante, y todos los días, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reafirma su compromiso de promover una gestión humana y ordenada de la migración en beneficio de todos, incluyendo las comunidades de origen, tránsito y destino (oprime aquí para más información).
Soy periodista independiente. Haz una donación. Apoya mi trabajo de periodismo independiente usando PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/javiersoriano1

Lunes 26 de septiembre de 2022. Manhattan, ciudad de Nueva York – “Running for Ayotzinapa 43” realizó una caminata por el aniversario de los 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero; México. De las Naciones Unidas caminaron al consulado del estado terrorista, sionista de Israel, posteriormente caminaron al consulado de México y después caminaron a Times Square donde terminó la caminata. ESTA FOTO: Dos personas con una pancarta con las fotos y nombres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y Antonio Tizapa con la foto de su hijo Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, frente al consulado de México en Nueva York. Foto por Javier Soriano/www.JavierSoriano.com
Share this post on social networks. Click here to become my Patreon. Subscribe to my Youtube channel. You can also “LIKE” my Facebook page, follow me on Twitter, follow me on Instagram, follow me on Pinterest, follow me on Flickr and You can contact me directly by filling out this form.
Comparte este artículo en las redes sociales. Oprime aquí para ser mi Patreon. Subscríbete a mi canal de Youtube. También puedes darle “me gusta” a mi página en Facebook , seguirme en Twitter , sigueme en Instagram , sigueme en Pinterest , sigueme en Flickr y puedes ponerte en contacto conmigo directamente llenando esta forma.